Hablando con mi amigo y compañero de trabajo @larronte me presentó el temario de las últimas clases que va a presentar en estación de diseño.
Tengo que darle mi mas sincera enhorabuena por el desarrollo del temario , es de 10 puntos.
Recomiendo muy sinceramente el módulo Lydia Grant: “Buscáis la fama, pero la fama cuesta”
Os copio su post:
Abrimos vía de colaboración con el equipo de Estación Diseño e impartimos un curso de gestión de redes sociales de unas 24 horas en horario cómodo, dirigido a profesionales de la comunicación, internautas con inquietudes y público en general.Empezamos el 13 de abril.
Tras muchos cursos impartidos en empresas, asociaciones, CADEs y en el Centro Cultural de CajaGranada, damos un salto y convocamos este curso de redes sociales en una de las instalaciones mejor dotadas (ejem) de toda la provincia. Sus aulas, su equipo y sobre todo su gente son de lo mejorcito de Granada (más información sobre el curso).
Contenidos del curso de redes sociales
Yo, Luis, seré el profesor. Como siempre, pondré una carga de cariño y dedicación extenuante en el asunto. Dividiremos los contenidos del curso en cuatro módulos, homenajeando a cuatro grandes maestros de nuestra generación (al menos de la mía) y entre clase y clase estaremos en contacto a través de internet para avanzar de forma personalizada con prácticas.
Módulo Sr. Miyagi: “Dar cera, pulir cera”
En una primera fase aprenderemos algo de teoría sobre el mundo del community manager y todas sus derivaciones, tareas adicionales, consideraciones generales, comportamiento en internet, y la breve historia de una profesión que está en boca de todos desde hace pocos años. Es importante definir el oficio, saber lo que le toca y lo que no le toca hacer a un responsable de comunidades online (otra de las denominaciones que tiene la profesión), qué fuentes de información puede tener y qué límites éticos tiene que respetar.
Módulo John Keating: “Hay que mirar las cosas de un modo diferente”
Los blogs son un pilar de esta nueva sociedad de la información. Las redes sociales nunca harán sombra al principal soporte de contenido e interacción de la historia de internet, y en una estrategia social media (otro palabro más de la jerga) es fundamental gestionar una de estas bitácoras online. Crearemos blogs partiendo de herramientas y plataformas gratuitas, aprenderemos a administrarlos y gestionarlos, y también estudiaremos los usos y costumbres de los ‘bloggers’, así como técnicas para redactar y documentarse antes de enfrentarse al ‘post en blanco’.
Módulo Yoda: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”
Este será el módulo más largo e intenso del curso de redes sociales. Desmenuzaremos Facebook y Twitter, claro, pero también hablaremos de Linked In, YouTube, Vimeo, Flickr, Foursquare, Tuenti y docenas de redes sociales pequeñas que pueden resultar interesantes para un community manager, así como herramientas de Google. Pondremos en práctica trucos y aplicaciones para optimizar su uso, definiremos los límites de las más populares, trataremos consideraciones importantes, etc.
Módulo Lydia Grant: “Buscáis la fama, pero la fama cuesta”
Una vez que ya conozcamos el entorno, sus posibilidades y nuestras funciones, pasaremos al tema de las estrategias 2.0. ¿Cómo se diseña un plan de comunicación? ¿Qué tipos de estrategias existen? Aprenderemos a controlar lo que dicen de nosotros y lo que dicen sobre nuestro sector, y cómo aplicarlo a la consecución de nuestros objetivos. También analizaremos el impacto que nuestro trabajo tiene en cifras, y llegados a este punto y con todas las prácticas hechas, podremos comprobar lo que hemos hecho bien.
Cualquier duda o sugerencia, dejádnosla en comentarios. ¡Nos vemos en Estación Diseño! ¡Espero veros en este curso de redes sociales en Granada!
Diseñador de Granada , me gusta vivir bien y trabajar un montón en cualquier tema que mezcle el diseño , el movimiento , la imagen y la interactividad.