Guía oficial de Google para valorar la calidad de un sitios siempre y en todo momento había sido un documento interno al que solo tenían acceso los propios evaluadores. Mas ahora se ha hecho publica la versión del doce de noviembre de dos mil quince en el weblog de Google Administrador web en inglés.
Tuvimos acceso a una versión de esta guía de “Search Quality Rating Guidelines” en su versión tres.18 (siguiente a los cambios de Google Panda). Lo interesante de ese documento era que econtiene muchos consejos sobre lo que Google considera calidad y lo que no. Hoy esto prosigue siendo precisamente igual con lo que el documento es bien interesante para cualquier persona relacionada con Marketing On-line / Posicionamiento SEO.
El estudio de esta guía es indispensable para cualquier persona relacionada con el posicionamiento web en buscadores / SEO. Ya antes de leer cualquier libro, hay que leer esta guía y estudiarla a fondo.
Ya antes de iniciar a leer nuestro resumen una aclaración: Google afirma que la guía compartida es la de doce de noviembre de dos mil quince, que no es la versión final y que está en continua evolución. Y que no se publicarán todas y cada una de las actualizaciones, sino más bien únicamente los cambios grandes:
Evaluación de la calidad de los resultados de la búsqueda
Guía de evaluación de calidad de webs de Google
En suma la guía tiene ciento sesenta páginas cuyos puntos más relevantes trataremos de resumir en este post.
La guía está dividida en múltiples bloques siendo los esenciales para la gente del Marketing En línea los 2 primeros:
- Parte 1: Guía para valorar la calidad de una página (páginas siete a sesenta y seis)
- Parte 2: Entendiendo los usuarios móviles (páginas sesenta y siete a ochenta y seis)
- Parte 3: Guía para valorar las necesidades de un usuario móvil (páginas ochenta y siete a ciento cuarenta y nueve)
- Parte 4: Utilizando la plataforma de evaluación (página ciento cincuenta a ciento sesenta)
En este artículo os hemos resumido los puntos de la parte 1 (“Guía para valorar la calidad de una página”) que creemos que es el más esenciales de la guía de Google. Para los que deseen ver las correspondencias con la guía oficial hemos incluyendo el número de la sección en el título de cada apartado. La parte dos (“Entendiendo a los usuarios móviles”) tiene muchos conceptos teóricos sobre los usuarios móviles; la parte tres entra en aspectos específicos de de qué manera valorar y la parte cuatro sobre el empleo de la plataforma.
Aguardamos que os parezca útil. Si deseas ir de manera directa a las conclusiones, puedes hacer clic acá.
Acá tenéis los apartados más esenciales del post:
Propósito de una página
Entendiendo el contenido de webs
- Páginas de alta calidad
- Páginas de la más alta calidad
- Páginas de baja calidad
- Páginas de muy, muy baja calidad
Resumen de la primera una parte de la guía de evaluación de la calidad de una web de Google
- Guía para valorar la calidad de una página
- Introducción a la evaluación de la calidad de una página
- Introducción a la evaluación de la calidad de una página
La evaluación de la calidad de una página se efectúa mirando como logra su objetivo / propósito.
Cada web tiene un objetivo por el que fue creada. Hay webs creadas para ser útil al navegante, otras que solo sirven para conseguir dinero y otras que son maliciosas.
Propósito de una página
Todas y cada una de las páginas deberían crearse para asistir al usuario.
Ejemplos de páginas útiles son estos (OJO: No es una lista cerrada):
Compartir información sobre un tema.
Compartir información personal o bien social.
Compartir fotografías, vídeos o bien otros formatos multimedia.
Expresar una opinión o bien punto de vista.
Divertir.
Vender productos o bien servicios.
Permitir a los usuarios publicar preguntas a fin de que otros las respondan.
Permitir a los usuarios compartir ficheros o bien bajar software.
dos.3 Páginas YMYL (“Your Money or your Life”)
- Google las llama páginas “Your Money or your Life” (YMYL). Estas páginas impactan la dicha, salud o bien ingresos futuros del usuario. Ciertos ejemplos de páginas “YMYL” son:
Páginas de adquiere o bien de transacciones financieras.
Páginas de información financiera.
Páginas de información médica.
Páginas de información legal.
Otros como adopción de pequeños, información sobre seguridad viaria, etcétera
Estas páginas si tienen una baja calidad pueden impactar de forma negativa en la dicha, salud o bien ingresos futuros del usuario.
Todo el contenido de una web puede clasificarse en:
Contenido primordial (MC)
Contenido supletorio (sociedad civil)
Anuncio (Ads)
Al valorar una página hay que distinguir entre estos géneros de contenido. Es esencial hacer clic en todas y cada una de las unas partes de la página web y descubrir contenido oculto en solapas, etcétera
Identificando el contenido primordial (MC): El contenido primordial es el que deja a una página lograr su objetivo. Puede ser texto, imágenes, vídeos o bien otros elementos como juegos, calculadoras, etcétera
Identificando el contenido supletorio (S.C.): El contenido supletorio ayuda a la experiencia de usuario en la página, mas no ayuda de manera directa a la página a lograr su objetivo. Un caso de esta clase de contenido es la navegación.
Identificando los anuncios (Ads): Los anuncios sirven para explotar comercialmente una página. Para la guía de evaluación todos y cada uno de los backlinks de explotación comercial son considerados Anuncios.
La existencia de anuncios no tiene una relación directa a fin de que la calidad de un lugar sea alta o bien baja por tal razón.
Páginas como una parte de una web: Las páginas muy frecuentemente no pueden evaluarse sin tener en consideración toda la página web. De ahí que es esencial valorar asimismo la home de la página web.
Hallar información de contacto.
Que la página web esté al día
Una web debe cuidarse y actualizarse. Por tal razón hay que navegar por exactamente la misma, verificando los backlinks, que se carguen las imágenes, que los contenidos se actualicen y que haya contenidos nuevos.
Reputación de la página
La reputación de una web está basada en la experiencia de usuarios reales y otros especialistas en la temática de la página web.
Muchas webs están empeñadas en probar lo buenas que son, mas hay que mirar siempre y en todo momento lo que afirman otras fuentes externas. Hay que valorar la calidad de la página web siendo incrédulos con lo que afirma la propia web y revisarlo con otras fuentes, con la reputación de la organización que representa, etcétera
Comprobación de la reputación de una página:
Hay que buscar lo que afirman los usuarios reales y especialistas sobre el sitio web.
Muchas tiendas incluyen creencias de sus compradores y un número creencias positivas elevadas son una señal de buena reputación. Hay que leerlas todas y cada una y tomar en consideración que todo negocio tiene creencias negativas. Por si fuera poco no hay que olvidar que los dueños de la tienda asimismo pueden crear las creencias.
Para valorar la reputación hay que buscar información externa escrita por una persona no por una máquina. Es esencial localizar fuentes de información creíbles.
Pasos para revisar la reputación de una página:
Identificar la home de la página web.
Efectuar buscas en Google por la marca, excluyendo el dominio con el factor -site:
Buscar artículos, análisis, publicaciones en foros de discusión, discusiones, etc escritos por otras personas sobre la página web.
Ver si hay un artículo en Wikipedia o bien un artículo en algún periódico de renombre.
¿Qué ocurre si no se puede hallar información sobre la reputación de una web? En el caso de empresas pequeñas generalmente hay poca información. En un caso así no pasa nada y no es un indicador positivo o bien negativo de su reputación.
Escala de calidad de una página
tres.0 Escala de calidad de una página
La calidad de una web se valora con cinco opciones: Más bajo, bajo, medio, alto y más alto. Asimismo hay puntos intermedios marcados con un +.
Páginas de alta calidad
Las páginas de alta calidad logran su propósito y son satisfactorias para el usuario. Existen páginas de alta calidad para prácticamente cualquier tema, desde entregar información a hacer reír.
¿Qué hace que una página tenga una alta calidad? Para esto se requiere por lo menos uno de estos requisitos:
Un nivel satisfactorio de contenido de calidad.
La página y la página web tienen experiencia, autoridad y fiabilidad en la temática de la página.
La página web tiene una buena reputación para la temática de la página.
Además de esto la página y web debería tener prácticamente todos estos elementos:
Un nivel satisfactorio de información sobre la página web, por ejemplo: Sobre nosotros, información de contacto, etcétera
Contenido supletorio que contribuya a una experiencia de usuario satisfactoria.
Diseño de página funcional que deje enfocar la atención del usuario en el contenido primordial y emplear el contenido supletorio de forma satifactoria.
Una web bien cuidada y mantenida.
cuatro.2 Un nivel satisfactorio de contenido primordial de alta calidad
La calidad del contenido primordial es entre los puntos más esenciales en el momento de valorar la calidad de una página. Para todos los modelos de webs crear un contenido de alta calidad requiere por lo menos entre los siguientes: tiempo, esmero, experiencia y talento.
Para cada página hay que leer el contenido, ver los vídeos, mirar las fotografías, jugador con la calculadora, jugar al juego on-line. El contenido primordial asimismo incluye las funcionalidades de la página: En el caso de un ecommerce hay que introducir por lo menos un producto en el cartio de adquiere y revisar que fuciona. En un juego on-line hay que jugar cuando menos unos minutos.
La cantidad de contenido preciso va a depender del tema y propósito de la página. Una página de alta calidad sobre un tema extenso va a tener más contenido que una página sobre un contenido más delimitado.
cuatro.3 Un alto nivel de Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza)
Una página de alta calidad precisa suficiente experiencia detrás para ser una autoridad fiable en una temática.
Hay páginas que requieren más experiencia formal y otras menos. Mas siempre y en todo momento se requiere experiencia.
Para valorar la calidad de una página hay que ver la temática de la página y meditar qué género de experiencia hace falta para poder cumplir el propósito de exactamente la misma.
cuatro.4 Reputación positiva
La reputación es esencial al valorar una página de web. Una web sin reputación puede ser de alta calidad, mas una página con una reputación negativa no. Una reputación positivísima puede transformar una página de calidad media en calidad alta.
cuatro.5 Contenido supletorio útil
El contenido supletorio puede hacer que una página sea de alta calidad. Peculiaridades diseñadas para asistir a un comprador a hallar otros productos relacionados pueden ser igualmente esenciales que el contenido primordial.
Webs con muchas páginas son los que más se favorecen del contenido supletorio especializado. El contenido supletorio ayuda a los usuarios a localizar contenidos relacionados interesantes.. Webs más pequeñas no precisan tanto contenido supletorio.
Sin embargo una página puede ser de alta y altísima calidad sin prácticamente contenido supletorio.
cuatro.6 Diseño de páginas funcional
Páginas de alta calidad están diseñadas para lograr su propósito, están bien organizados, emplean el espacio de forma eficaz y tienen un diseño funcional. De qué forma cada página es diferente, páginas funcionales tienen las próximas características:
El contenido primordial debe mostrarse de forma central y frontal.
El contenido primordial debería ser perceptible solamente acceder a la página.
Ha de estar clarísimo como es el contenido primordial.
Los anuncios y el contenido supletorio han de estar posicionados de tal modo que no distraigan del contenido primordial. Han de estar ahí, mas han de ser de manera fácil ignorables si el usuario no los quiere ver.
IMPORTANTE: No se debe valorar una página por lo bonita que es, sino más bien por su funcionalidad y si logran el propósito.
cuatro.7 Una cantidad suficiente de información sobre la página web
Las webs muy frecuentemente incluyen:
Sobre nosotros
Contacto
Información sobre quien es el responsable del contenido y del mantenimiento de la página web.
Hay que meditar en el propósito de la página web para valorar que información sobre la página web habría de estar presente. Por servirnos de un ejemplo podría ser suficiente que haya una dirección de e-mail a fin de que la calidad de una página pueda considerarse alta o bien altísima.
cuatro.8 Una web bien mantenida y cuidada
Las páginas de alta calidad están actualizadas, agregando muy frecuentemente artículos múltiples veces al día. Si bien otras webs de negocios pequeños prácticamente no se actualizarán.
La actualización de una página va a depender del propósito de exactamente la misma. Sin embargo, todas y cada una de las webs de alta calidad están bien mantenidas y actualizadas cuando sea preciso.
Páginas de la más alta calidad
Las páginas de la más alta calidad satisfacen realmente bien su propósito. La distinción entre una página de alta calidad y otra de altísima calidad está basada en la calidad del contenido primordial, el nivel de Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza) y su reputación.
¿Qué hace una página de la más alta calidad? Se requiere por lo menos uno de los próximos puntos:
Contenido de calidad altísimo, con experiencia y talento probado.
Altísimo nivel de experiencia, autoridad o bien confianza de la temática de la página.
Buenísima reputación (web o bien autor) sobre la temática de la página web.
cinco.1 Altísima calidad de contenido primordial
Se estima que el contenido primordial de una página es de la más alta calidad cuando está creado con un alto esmero y una alta inversión de tiempo.
El contenido de altísima calidad puede ser creado por especialistas, personas con una temática como hobby o bien aun personas con experiencia de su vida diaria. El estándar depende del propósito de la página y del género de contenido.
La calidad altísima se puede justificar con páginas con mucho contenido primordial de altísima calidad.
cinco.2 Altísimo nivel de Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza)
Las páginas de la más alta calidad tienen un nivel altísimo de experiencia, autoridad y confianza.
Hay que meditar en el propósito de la página y la temática de la página y hacerse las preguntas sobre: ¿Quiénes son los especialistas de la temática? ¿Qué hacen las fuentes fiables para el tema? ¿Qué hace una página una autoridad en esta temática?
cinco.3 Una reputación positivísima
La evaluación de la reputación de una página es fundamental para las páginas de altísima calidad. Una reputación positivísima puede estar basada en premios o bien en recomendaciones de asociaciones reconocidas de la temática. La Wikipedia puede ser un buen punto de inicio para la investigación de la reputación.
En temáticas como el humor o bien recetas, la experiencia más informal es válida. Ahí es esencial la popularidad, la participación de los usuarios y los comentarios de exactamente los mismos. Para estas temáticas que precisan una experiencia menos formal pueden considerarse con una reputación positiva si son muy populares y amadas en su temática y contenidos o bien están enfocadas a asistir al usuario.
Páginas de baja calidad
seis.0 Páginas de baja calidad
Las páginas de baja calidad no satisfacen al usuario o bien les falta algún elemento que haga que logren bien su propósito.
Una página se considera de baja calidad si la página tiene alguna de estas características:
La calidad de contenido primordial es baja.
Hay poco contenido primordial para el propósito de la página.
El creador o bien la página no tienen suficiente experiencia en la temática o bien la página o bien web no es fiable ni tiene autoridad.
La página web tiene una reputación negativa.
El contenido supletorio distrae o bien no ayuda al propósito de la página.
Por si fuera poco cualquiera de estas peculiaridades detalladas ahora puede ser razón para un nivel de calidad bajo. No es de esta manera en el caso de webs de pequeños negocios, webs personales o bien principiante que sin embargo pueden ser de calidad media o bien alta:
Hay poca información sobre la web.
No hay contenido supletorio útil.
La página no tiene diseño.
La página web no está mantenida y actualizada.
seis.1 Contenido primordial de baja calidad
Entre las consideraciones más esenciales en la evaluación de la calidad de una web es la calidad de su contenido primordial. La calidad está determinada por el tiempo, esmero, experiencia y talento invertido en la creación del mismo.
El contenido de baja calidad basta para estimar una página de baja calidad.
seis.2 Poco contenido de contenido primordial
Hay páginas que tienen poco contenido primordial para el propósito de la página.
Poco contenido basta para estimar una página de baja calidad.
seis.3 Poco nivel de Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza)
Hay temáticas que requieren experiencia en exactamente la misma para considerarse fiables. Los temas YMYL como ayuda médica, legal, financiera, etc deben venir de fuentes de autoridad en estos campos. Hasta las temáticas del cada día deberían venir de fuentes con experiencia en el tema.
Hay que ver quien es el responsable del contenido de la página web. ¿Tiene la persona o bien empresa suficiente experiencia en la temática? Si no hay experiencia, autoridad ni confianza, se le debe entregar una valoración baja.
OJO con el contenido aportado por usuarios: Hay contenidos de baja calidad y de altísima calidad. Hay que valorar la experiencia de los usuarios y sus contenidos.
La carencia de la suficiente Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza) es una razón para entregar una valoración de calidad baja.
seis.4 Reputación negativa
La reputación es esencial para valorar la calidad de cualquier web. Una reputación exageradamente negativa, maliciosa o bien financieramente fraudulenta debe resultar en una evaluación como calidad muy baja. Una reputación negativa (no maliciosa ni fraudulenta) debe resultar en una evaluación como calidad baja.
Cualquier empresa siempre y en toda circunstancia tiene valoraciones negativas, singularmente en su servicio al cliente del servicio. Hay que valorar el contexto de todas y cada una de las valoraciones.
Una reputación negativa es una razón suficiente para valorar una web como de calidad baja. Si hay patentiza de un comportamiento malicioso o bien fraudulento debe percibir una valoración de muy, muy baja calidad.
seis.5 Peculiaridades que pueden patentizar una baja calidad
Estos puntos pueden indicar una baja calidad de un sitios, si bien hay que ponerlo en perspectiva por el tamaño del negocio o bien si es una web personal o bien amateur:
Contenido supletorio que no ayuda o bien distrae: Hay páginas que están diseñadas para hacer clic en el contenido supletorio si bien este no aporte verdaderamente valor. En muchas ocasiones este contenido son anuncios. Hay que valorar esmeradamente el contenido supletorio: Si distrae y no ayuda hay que meditar porqué se ha incluido en la página web.
Falta de contenido supletorio: Muchas páginas tienen poco o bien ningún contenido supletorio. De páginas webs grandes se espera que creen una buena experiencia de usuario con contenido supletorio útil. En webs grandes el usuario emplea el contenido supletorio para hallar otros contenidos primordiales y de ahí que la falta del mismo puede ser señal de una baja calidad. Sin embargo va a depender del propósito de el sitio web y de su tamaño.. En el caso de PDFs o bien JPGs no se espera contenido supletorio.
Diseño deficiente: Si la página cumple su propósito, que tenga un diseño deficiente o bien trasnochado no es esencial. Eso si, las páginas que están diseñadas a que el usuario dirija su atención desde el contenido primordial a los anuncios, backlinks monetizados o bien el contenido supletorio no dan una buena experiencia de usuario. Estas páginas deberían tener una calidad baja. Ciertos ejemplos que hacen que una página debería tener una baja calidad: Muchos anuncios o bien anuncios que se muestran solamente cargar la página y complican ver el contenido primordial. Mucha inserción de anuncios en el contenido primordial. Anuncios invasivos, por servirnos de un ejemplo anuncios que se abren en ventanas que no se pueden cerrar. Muchos anuncios con poco contenido primordial. Anuncios de texto situados al lado de la navegación que puedan confundir al usuario. Si una página tiene un diseño malo, hay que mirarla bien para poder ver si está desarrollada de esta forma aposta. En un caso así una evaluación de la calidad baja es conveniente.
Falta de cuidado y mantenimiento: Que una web no se actualice a menudo no es de por si acaso una señal de baja calidad. Hay otras que la actualización va a depender del propósito, por poner un ejemplo una web que tenga información legal va a deber actualizarse toda vez que haya cambios legislativos. Mas hay webs que requieren actualizaciones usuales como información sobre deportes, conocidos, noticias, etcétera Asimismo hay que ver si hay backlinks rotos, imágenes que no cargan o bien contenido que parezca desfasado. Si una web no está mantenida y actualizada y para cumplir su propósito debería estar, la calidad va a ser baja. Si no está actualizada mas cumple su propósito podría ser de alta calidad.
Poca información sobre la página web: Aguardamos algún género de información sobre la página web en prácticamente todas. Mas la cantidad de información precisa va a depender del propósito de exactamente la misma. Una tienda on line requiere considerablemente más información sobre quién está tras exactamente la misma que una web personal. En el caso de un ecommerce podría no ser suficiente con una dirección y un e-mail y de ahí que podría ser considerada de baja calidad.
Páginas de muy baja calidad
siete.0 Páginas de muy, muy baja calidad
No hay que olvidar que toda página debería crearse para asistir al usuario. Las webs que dañan al usuario o bien solo pretenden sacarle dinero sin asistirle, habrían de ser calificadas de muy, muy baja calidad.
Estas son ciertos géneros de páginas que siempre y en todo momento habrían de ser evaluadas de calidad bajísima:
Páginas perjudiciales o bien maliciosas: Por servirnos de un ejemplo páginas que pretendan conseguir la información bancaria o bien de la tarjeta de crédito son maliciosas por el hecho de que pretenden hurtar información privada. Asimismo las páginas de descargas maliciosas se pueden estimar en esta categoría.
Páginas sin propósito.
Páginas que procuran mentir al buscador en lugar de asistir al usuario: Por poner un ejemplo una página que se haga pasar por la de una marca famosa para hurtar información del usuario. Una página que haga una encuesta ofertando un premio en metálico por el hecho de que en lugar de eso hurta claves de acceso y otros datos. Una página que afirma ofrecer creencias sobre productos independientes mas que solo pretenden hacer dinero sin asistir al usuario. Una web que se haga pasar por la página web personal de un conocido para conseguir dinero sin el permiso del renombrado.
Páginas para conseguir dinero sin asistir al usuario: Hay páginas diseñadas para manipular al usuario a fin de que haga clic en links a través de elementos visuales. Estas páginas procuran mentir y por lo tanto siempre y en toda circunstancia habrían de ser consideradas de la más baja calidad. Los 2 géneros de engaño más utilizados son: Una página falsa de buscador con backlinks que semejan resultados de la búsqueda mas que realmente muestran anuncios; o bien un directorio falso de backlinks que llevan asimismo a anuncios. Otro engaño es enseñar muchos anuncios en la parte superior y que cueste llegar al contenido primordial que está abajo completamente en la página. Otro engaño es enseñar anuncios tal y como si fuesen elementos de navegación del contenido supletorio. Si se considera que el página se ha creado con el propósito de mentir, su calidad habrá de ser muy, muy baja. Asimismo se trata de mentir muy frecuentemente con redirecciones no aguardadas al hacer clic en un backlink y que cada vez llevan al usuario a una URL diferente (por medio de múltiples pasos de redirecciones) y que por norma general son anuncios.
Páginas con contenido primordial de mala calidad: La calidad del contenido primordial es entre los elementos esenciales en el momento de valorar la calidad de una web. Todo contenido que se ha creado con poca inversión de tiempo, esmero, experiencia o bien talento se pude estimar como página de baja calidad. Se considera contenido de poca calidad: No hay contenido principal; el contenido primordial es una reiteración de palabras clave, contenido primordial sin ningún sentido o bien sin significado, contenido coche-generado o bien generado con poco esmero y contenidos copiados de otros sitios con poco esmero. La distinción entre contenido de baja calidad y de muy, muy baja calidad es el ahínco humano invertido y la sanación efectuada.¿De qué manera se determina qué un contenido es copiado?: Copiando una oración del contenido y buscándolo en Google en comillas. A una web se le debe entregar una evaluación muy baja cuando prácticamente todo el contenido de exactamente la misma es copiado.
Páginas YMYL sin la información conveniente sobre quién está tras exactamente la misma.
Páginas hackeadas o bien descuidadas.
Páginas creadas sin experiencia o bien páginas no fiables o bien incorrectas: Especialmente cuando solicitan información personal sin razón o bien procuran captar claves de acceso de redes sociales o bien procuran que el usuario se descargue un fichero con malware.
Páginas con reputación exageradamente negativa o bien maliciosa.
Asimismo debe utilizarse la evaluación de calidad muy, muy baja para los incumplimiento de las Reglas de Administradores web de Google.
Páginas de calidad media
Las páginas de calidad media logran su propósito mas no tienen las peculiaridades para conseguir una mejor calificación. A veces hay páginas con una mezcla de peculiaridades de alta y baja calidad. En estos casos lo más conveniente puede ser calificarla como de calidad media:
Nada está mal mas tampoco hay nada singular.
Mezcla de alta y baja calidad mas las peculiaridades de baja calidad no son en especial esenciales.
Evaluación de la calidad
nueve.0 Evaluación de la calidad
nueve.2 Las 3 consideraciones más esenciales al valorar webs
Cantidad y calidad del contenido primordial.
Nivel de Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza) de la página y de la página web.
Reputación de la página web sobre todo esencial cuando la temática requiere un alto nivel de confianza.
Preguntas usuales
once.0 Preguntas usuales
¿Debemos entregar una buena evaluación a las páginas con buen aspecto? No. La meta es justo el contrario. Esta guía sirve para poder valorar objetivamente una web sin tomar en consideración si su aspecto es bueno.
¿No hay webs que siempre y en todo momento tienen un contenido de baja calidad? Para prácticamente cualquier página hay diferentes niveles de calidad. No hay que olvidar que contenido de alta calidad es aquel que requiere tiempo, esmero, experiencia y talento.
Jamás he visto una página de alta calidad en la temática X. ¿Por qué razón si no hay páginas de alta calidad les damos a las existentes una evaluación de calidad baja? Para ciertos temas ahora no hay páginas de alta calidad, mas pueden existir en el futuro. Se precisa una evaluación uniforme y si las páginas que hay ahora tienen una baja calidad, hay que dársela.
Ciertos de estos criterios semejan injustos. Por servirnos de un ejemplo existen páginas artísticas sin propósito y esas ¿siempre y en todo momento deberían tener una baja calidad? Las páginas artísticas tienen un propósito: la expresión artística. Las páginas creadas para una expresión artística no tienen pues tener una baja calidad pues no tengan otro propósito.
¿Las páginas de los foros de discusión siempre y en toda circunstancia tienen una calidad baja? No. Depende. Hay que valorar las páginas de los foros de discusión como cualquier otra página. Hay foros de discusión con información muy detallada sobre temas concretos escritos por especialistas en el tema. No hay ningún género de página que tenga de manera automática una calidad alta o bien baja.
¿Las páginas de preguntas usuales siempre y en toda circunstancia tienen una baja calidad? No. Depende. Hay que valorar estas páginas igual que cualquier otra página. Hay ocasiones en las que puede ser complicado conocer si la información es adecuada y que la persona que responda tenga la suficiente experiencia para participar en la discusión. Hay siempre y en toda circunstancia que valorar estas páginas desde la perspectiva del usuario de la página web y no delos participantes de la discusión.
Una página que tenga múltiples anuncios en la derecha, en el centro y abajo, ¿de manera automática hace que tenga baja calidad? No necesariamente. Muchas webs con una elevada o bien muy elevada calidad viven de los anuncios. La presencia o bien ausencia de anuncios no es por si acaso solo una razón a fin de que sea de baja o bien alta calidad. Hay que ver si la página tienen contenido de calidad y si los anuncios interfieren con ese contenido y pueden confundirse con exactamente el mismo.
Resumen de la primera una parte de la guía de evaluación de la calidad de una web de Google
Resumen de la primera una parte de la guía de evaluación de la calidad de una web de Google
La evaluación de la calidad de una página se efectúa mirando como logra su objetivo. Cada página tiene un objetivo por el que fue creada. Hay páginas creadas para ser útil al navegante, otras que solo sirven para conseguir dinero y otras que son maliciosas.
Todas y cada una de las páginas deberían crearse para asistir al usuario.
Contenido de las páginas
Todo el contenido de una página puede clasificarse en: Contenido primordial (MC), Contenido supletorio (sociedad civil) y Anuncio (Ads).
El contenido primordial (MC): El contenido primordial es el que deja a una web lograr su objetivo. Puede ser texto, imágenes, vídeos o bien otros elementos como juegos, calculadoras, etcétera
El contenido supletorio (S.C.): El contenido supletorio ayuda a la experiencia de usuario en la página, mas no ayuda de forma directa a la página a lograr su objetivo. Un caso de esta clase de contenido es la navegación.
Los anuncios (Ads): Los anuncios sirven para explotar comercialmente una web. Para la guía de evaluación todos y cada uno de los links de explotación comercial son considerados Anuncios.
Las páginas de alta calidad logran su propósito y son satisfactorias para el usuario. Existen páginas de alta calidad para prácticamente cualquier tema, desde entregar información a hacer reír.
Alta calidad
¿Qué hace que una página tenga una alta calidad? Para esto se requiere por lo menos uno de estos requisitos:
Un nivel satisfactorio de contenido de calidad.
La página y la página web tienen experiencia, autoridad y fiabilidad en la temática de la página.
La página web tiene una buena reputación para la temática de la página.
Peculiaridades de una web de alta calidad:
La calidad del contenido primordial es entre los puntos más esenciales en el momento de valorar la calidad de una página. Para todos los modelos de webs crear un contenido de alta calidad requiere cuando menos entre los siguientes: tiempo, esmero, experiencia y talento.
Un alto nivel de Y también-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza)
Reputación positiva.
El contenido supletorio puede hacer que una página sea de alta calidad. Peculiaridades diseñadas para asistir a un comprador a localizar otros productos relacionados pueden ser igualmente esenciales que el contenido primordial.
Una cantidad suficiente de información sobre la web: Sobre, contacto, información legal, etcétera
Una web bien mantenida y cuidada
Baja calidad
Las páginas de baja calidad no satisfacen al usuario o bien les falta algún elemento que haga que logren bien su propósito.
Peculiaridades de una web de baja calidad:
La calidad de contenido primordial es baja.
Hay poco contenido primordial para el propósito de la página.
El creador o bien la página no tienen suficiente experiencia en la temática o bien la página o bien web no es fiable ni tiene autoridad
La página web tiene una autoridad negativa.
El contenido supletorio distrae o bien no ayuda al propósito de la página.
Más peculiaridades que puede tener una web de baja calidad:
Contenido supletorio que no ayuda o bien distrae.
Falta de contenido supletorio.
Diseño deficiente.
Falta de cuidado y mantenimiento.
Poca información sobre la web.
Muy baja calidad
No hay que olvidar que toda página debería crearse para asistir al usuario. Las webs que dañan al usuario o bien solo pretenden sacarle dinero sin asistirle, habrían de ser calificadas de muy baja calidad.
Peculiaridades de una web de muy, muy baja calidad
Páginas perjudiciales o bien maliciosas.
Páginas sin propósito.
Páginas que procuran mentir al buscador en lugar de asistir al usuario.
Páginas para hacer dinero sin asistir al usuario.
Páginas con contenido primordial de mala calidad.
Páginas YMYL (“Your Money or your Life”; páginas que inciden sobre la dicha, salud o bien ingresos futuros del usuario) sin la información conveniente sobre quién está tras exactamente la misma.
Páginas en webs hackeadas o bien descuidadas.
Páginas creadas sin experiencia o bien páginas no fiables o bien incorrectas.
Asimismo debe utilizarse la evaluación de calidad muy baja para los incumplimiento de las Reglas de Administradores web de Google.
Google Search Quality Guidelines
Aguardamos que os haya semejante interesante este artículo. Para nosotros es indispensable que cualquier profesional del Marketing En línea se lea y relea todos estos puntos en tanto que todos nos marchamos a hallar con una revisión manual de ciertas webs que llevamos.
Diseñador de Granada , me gusta vivir bien y trabajar un montón en cualquier tema que mezcle el diseño , el movimiento , la imagen y la interactividad.
Que se puede hacer si se conoce una pagina que paga por anuncios google pero esta vendiendo productos de imitacion? o sea que dedica a estafara a la gente.