Stocks de fotografías gratis

A menudo me tropiezo con publicaciones que mencionan sitios y programas que ofrecen imágenes gratuitas que se pueden utilizar en las entradas del blog sin temor a infringir los derechos de autor. Curiosamente, la mayoría son herramientas de inteligencia artificial que generan imágenes a partir de instrucciones. Aunque estos sitios pueden ayudarte, también pueden producir imágenes absurdas o extrañas que no parecen auténticas y, por tanto, no son una opción adecuada para entradas de blog y artículos.

Por eso se me ocurrió la idea de buscar en Internet sitios donde encontrar fotos de calidad que se ajustaran a tu contenido. A continuación, las incluyo todas y enumero los pros y los contras de cada una para que sepas a qué atenerte.

Espero que el post te resulte útil.

1) Unsplash es una de las mayores plataformas de fotos gratuitas que existen, con más de un millón de imágenes disponibles. No hace falta decir que puedes encontrar prácticamente cualquier imagen que desees con tantas opciones para elegir. Aunque sus opciones de búsqueda y filtrado no son tan variadas como las de otros sitios, puedes acotar el campo en función del color, la orientación, el tema, etc.

2) Vecteezy ofrece un sinfín de fotos que no parecen demasiado fornidas. Pero mi característica favorita es que puedes filtrar los resultados por varios factores, como la orientación, el color, el estilo, el número de personas que quieres, sus edades y muchos, muchos más. No hay muchos otros programas que ofrezcan motores de búsqueda tan robustos.

Y lo que quizá sea aún más importante, el sitio proporciona tanto la liberación de la propiedad como la del modelo, si así lo desea. En otras palabras, no se te podrá exigir ningún tipo de responsabilidad por utilizar las fotos. En definitiva, si tienes un blog o un sitio web y publicas artículos sobre la vida, los animales, la naturaleza, los libros, la comida o algo similar, en Vecteezy encontrarás lo que necesitas.

Sin embargo, hay un inconveniente. Si eliges el plan de suscripción gratuito, tus fotos tardarán más en descargarse. Dependiendo de las imágenes que elijas, puede tardar entre un minuto y unas horas. Aun así, esto no tiene por qué ser un problema si buscas las imágenes y las descargas con antelación.

3) Freepik es otro archivo de imágenes gratuitas que puedes aprovechar. Al igual que Vecteezy, puedes filtrar los resultados por distintos factores, y todas las fotos parecen auténticas. Además de fotos normales, también puedes descargar imágenes vectoriales, archivos PSD e ilustraciones. Así, puedes encontrar algo adecuado incluso si tu blog o sitio pertenece a un nicho específico.

El único inconveniente es que tienes un límite de descargas diarias si utilizas la versión gratuita. En concreto, sólo puedes descargar 5 imágenes al día. Este número puede ser un problema si publicas muchos artículos a diario. Pero si no es tu caso, es una cifra razonable con la que puedes trabajar.

4) Pexels es otra gran opción si tu blog o sitio trata temas generales de la vida cotidiana. Además de fotos, también puedes descargar vídeos de archivo, algo que no ofrecen otros sitios de esta lista.

Me he dado cuenta de que Pexels también muestra resultados de búsqueda de otros sitios de imágenes gratuitas con los que colabora, como Little Visuals. Así que no estás limitado únicamente por su biblioteca y sus ofertas, lo cual es una gran ventaja.

Este sitio funciona muy bien si necesitas imágenes generales y no te importa que parezcan un poco fornidas. Pero si tu contenido pertenece a un nicho más pequeño y necesitas fotos únicas y específicas para acompañarlo, te irá mejor otra plataforma.

5) Aunque no es muy conocido, Undraw es un sitio que ofrece excelentes imágenes SVG. Son una gran opción si estás diseñando una aplicación o haciendo un PowerPoint sencillo pero atractivo.

Por desgracia, en este sitio no puedes encontrar archivos JPEG. Pero si lo que buscas son imágenes SVG en concreto, sin duda es el sitio adecuado.

6) Normalmente, los sitios de stock ofrecen fotos de modelos con un aspecto bastante cursi y amateur. Aunque no son necesariamente malas, a veces tu contenido requiere imágenes de aspecto profesional. Así que, si necesitas fotos profesionales con modelos de todas las edades, tamaños y apariencias, deberías echar un vistazo a Moose.

He echado un vistazo a su selección y hay muchas categorías entre las que elegir. Incluso si tu petición es extraña o de nicho, habrá resultados entre los que elegir. Además, la calidad es excelente, así que puedes estar seguro de que tu sitio llamará la atención.

7) StockSnap.io utiliza la licencia CCO para todas sus imágenes. Así, puedes descargar imágenes, editarlas y redistribuirlas como quieras. Además, este sitio tiene unos controles de calidad bastante estrictos, por lo que sólo están disponibles las opciones de alta resolución.

8) ¿Has oído hablar de los cinemagraphs? Son una combinación de fotos y GIF, donde sólo una parte de la imagen está en movimiento. Si lo utilizas correctamente, un cinemagraph puede realzar tu contenido y hacerlo más llamativo. Puedes conseguir seis cinemagraphs gratis en Clipstill, y un número ilimitado si eliges un plan de pago. Pero antes de decidirte, puedes descargarte los gratuitos de todos modos y comprobar si tanto bombo y platillo merece la pena.

 

9) Aunque este sitio es bastante nuevo, está ganando adeptos rápidamente. Reshot se parece a Unsplash en el número de fotos que te ofrece. Sin embargo, sus colecciones son notablemente diferentes, ya que obtienen sus imágenes de fuentes completamente distintas. Así que, si has navegado por Unsplash durante horas y horas y aún así no has encontrado lo que necesitabas, dale una oportunidad a Reshot.

Lo que más me gusta de este sitio es su filtro de diversidad. Puedes buscar fotos que celebren la belleza y las diferencias de toda la humanidad, ya sea por edad, raza, sexo o cualquier otra cosa. En otras palabras, si tu contenido se dirige a grupos minoritarios y quieres que tus fotos los reflejen a la perfección, Reshot te tendrá cubierto.

10. Y por último, mencionaré una herramienta que no es tanto un sitio como un agregador para un montón de otras plataformas. Su nombre es Liberstock, y peina varios archivos cuando utilizas su motor de búsqueda. Estos archivos incluyen Pexels, Negative Space, ISO Republic, Picography, Foodie Factor, Shotstash y muchos más.

Cuando busques una palabra o una frase, obtendrás numerosas miniaturas de las fotos disponibles. Una vez que hagas clic en una de ellas, te llevará directamente al sitio de origen donde podrás descargar la imagen.

Esta plataforma es la mejor alternativa si quieres recorrer varios sitios sin comprobar cada uno por separado. Te ayudará a ahorrar tiempo y tendrás acceso a un mayor número de fotos a la vez.

Y ya está. Aunque seguro que puedes encontrar muchos más sitios gratuitos, creo que los anteriores pueden cubrir prácticamente todas las necesidades, independientemente del tipo de contenido. Si tienes alguna otra recomendación, no dudes en dejarla en los comentarios.

Deja comentario si conoces mas!

[google_trends word=»perro»]

Pregunta a Pablo

Usamos cookies!    Más info
Privacidad